martes, 25 de octubre de 2011

Generos de opinion

Los géneros de opinion: se caracterizan por presentar puntos de vista, comentarios o juicios de valor del redactor. En estos se utiliza un lenguaje subjetivo q revela los sentimientos o valores del autor del articulo. Se distinguen 2 tipos: la nota de opinión y el editorial.
Los géneros de opinión en la prensa tienen la función de analizar, desde el punto de vista del redactor del medio de comunicación, los acontecimientos q tuvieron repercusión en la sociedad. El articulo de opinión: en la prensa escrita, la nota de opinión presenta el punto de vista o el análisis de un periodista particular sobre un determinado tema de actualidad y se relaciona directamente a través del contenido con un artículo informativo del mismo diario o revista.
Características del artículo de opinión: un mismo tema de actualidad puede dar lugar a tratamientos distintos de la información. Si la intención es informar, se utiliza el formato textual de la noticia o la crónica, si lo q se quiere es formar opinión de lo lectores, se escribe un articulo de opinión. Este tipo de texto presenta una versión subjetiva de los acontecimientos a través del desarrollo de una serie de argumentos en favor de una determinada conclusión, empleando para el fin los recursos léxicos y gramaticales q ofrece la lengua. Recursos q se emplean usualmente: adjetivos calificativos: por ej."elocuentes muestras",en lugar de simplemente "muestras".sustantivos q expresan subjetividad: es decir aquellos q sirven para expresar la opinión del emisor. Por ej."las desventajas".adverbios de modo:por ej."valoren positivamente".verbos o frases verbales de "opinión": entre los q se cuentan "creo", "pienso","afirmo", "sostengo","parece", "indica", etc. El editorial: es un genero de opinión q tiene como función dar el punto de vista del diario o la revista y no de una persona en particular.

Características del editorial: es un genero periodístico de opinión q presenta el punto de vista o la postura de la empresa editorial en su conjunto, y no de una persona en particular, por esta razón no lleva firma. Los editoriales tienen una trama argumentativa, ya q la intención es dar un punto de vista sobre hechos de la actualidad. Al igual q el articulo de opinión, el acontecimiento o el tema de actualidad q analiza el editorial sirve de marco para el desarrollo de una serie de argumentos a favor de una toma de posición explicita.

La carta de lector: en los diarios y revistas existe una sección determinada donde los editores seleccionan y publican las opiniones de sus lectores sobre algún tema particular, sobre alguna nota publicada con anterioridad, o sobre algún hecho donde ellos participaron. Por lo general contienen quejas de los usuarios de algún servicio, dudas sobre algún tema publicado o felicitaciones al medio. Suelen ser cartas no muy extensas. El formato textual corresponde al género epistolar: se coloca la fecha, el encabezado y el remitente con los datos completos, nombre, apellido, número de documento y localidad desde donde se envió. De esta manera, quien la ha enviado se hace responsable de su contenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario