viernes, 7 de septiembre de 2012

La guerra mediática

"Hoy hay que ganar la guerra política a través de los mensajes y los medios de comunicación, y ésa es nuestra función: no quedarnos de brazos cruzados.”

La ultima foto que la historia le dedica a Videla
En la misma entrevista en la que el ex dictador Jorge R. Videla afirmó que "nuestro peor momento fue con los Kirchner", este personaje nefasto y trágico de nuestra historia habla sobre el gobierno de Nestor y Cristina Kirchner, pensamiento que cierra con la frase que encabeza esta nota. 

Basta con observar cualquier medio opositor para comprobar que ésta es la estrategia que se está usando hoy. El mismo Videla dice que no se debe hacer como lo hicieron ellos en los 70, sino que se debía ganar la batalla (en su idioma, esto equivale a derrotar, sacar del poder) a través de los mensajes y los medios.

Notemos que dice mensajes y no noticias. No es lo mismo dar noticias que dar mensajes. Los mensajes son los que van implícitos en las coberturas de las noticias seleccionadas (claro está que lo que pasan los noticieros, no es lo único que pasa, por mas que ellos pretenden mostrarlo así) , "lo que nos queda" en nuestro mundo de sensaciones. "en este país no se puede vivir"; "salís a la calle y te matan"; "vamos rumbo a ser Venezuela", y a traves de todo su bombardeo y fogoneo permanente, nos llevan a hacer ver como obvio y como necesario, hasta legitimado que hay que "salir a la calle y echar a estos delincuentes". Ya lo decía Eco: "hoy el poder pertenece al que controla los medios de comunicación".  Somos testigos de la guerra que se libra en, y desde las pantallas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario